🙂Conociendo la Hydrocutter
Conozcamos a tú Hydrocutter
Recibirás la Hydrocutter (Plotter cortante) en una caja cerrada. Dentro de la misma se encuentra el equipo, sus herramientas de colocación y las láminas de su pedido inicial.
Frente del equipo

Pantalla: Desde aquí podemos acceder y configurar los parámetros internos del dispositivo.
Ranura para lámina: Ranura que nos permite colocar correctamente la lámina hidrogel dentro del equipo.
Rodillos de sujeción: Durante el corte los rodillos sujetan la lámina para que se pueda realizar el corte. Tienen un movimiento hacia adelante y hacia atrás
Soporte para Herramienta: Soporte en donde se coloca el porta cuchilla y la cuchilla. Este realiza el corte sobre la lámina.
Carro: Este desplaza la cuchilla de manera lateral.
Sensor de absorción:
Posterior del equipo

Palanca de Rodillos: Esta palanca libera y permite mover los rodillos de sujeción de las láminas hacia arriba y abajo, recuerde que no es necesario su uso con la nueva Hydrocutter. Para sacar la lámina y volver a colocarla presionar RÁPIDAMENTE una vez el botón de encendido.
Parte posterior de los rodillos de sujeción
Base para Lámina: Base donde se coloca el sustrato
Número de serial: Número de identificación propia de la máquina
Lateral derecho del equipo

Puerto de Energía: Interfaz de conexión del transformador
Botón de Encendido: Para prender o apagar el equipo. Se emite una luz azul una vez que el equipo se enciende.
Cuchilla y Porta cuchilla

Fuente de energía

PLOV5: Hydrocutter de última generación con sensor de absorción + panel operativo. en este Hydrocutter no se utiliza la palanca ni la aplicación móvil ya que se conecta y actualiza mediante wifi. ante cualquier duda comunicarse con mesa de ayuda.
dependiendo de la iluminación del lugar los reflejos pueden interferir en el sensor impidiendo su correcto funcionamiento. Alejarlo del reflejo para su uso.
Última actualización
¿Te fue útil?